Quién soy

Me llamo Javier López Menacho, soy escritor y especialista en comunicación, estrategia digital y reputación online.

Mi carrera profesional ha sido toda una aventura y es difícil definirme en pocas palabras. Puede que la adaptación al cambio sea una de mis puntos fuertes. El caso es que he sido estudiante feliz, trabajador precario, empresario, freelance, trabajador a cuenta ajena, docente y escritor. Este último rol lo siento como mi verdadero oficio.

Combino mi faceta de escritor de textos creativos con trabajos relacionados con la comunicación, la gestión de crisis y el marketing digital. 

Soy docente en el Máster de Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional de la UAB y del Máster en Reputación e Intangibles Empresariales en la Era Digital de la Universidad Complutense de Madrid.

 

Me encargo de definir e implementar estrategias de posicionamiento digital para empresas. Lo que empezó como una formación necesaria para desarrollar mis competencias laborales, se ha convertido en mi otra pasión. Tengo competencias sobre marketing digital, posicionamiento SEO, publicidad, branding, creación de contenidos, gestión de crisis de reputación y muchos aspectos propios de esta categoría profesional.

Por otro lado, escribo libros. Podéis consultar en esta web toda mi actividad literaria. He escrito ocho libros y he publicado en varias antologías.

También me siento un poco periodista, autodidacta eso sí (soy diplomado en Turismo y tengo un máster en Creación literaria por la UPF de Barcelona). He colaborado en medios como La Marea, CTXT, Panenka, Qué Leer, Magazine Perarnau, Secretolivo, La Voz Del Sur, Reportagen o Zeit Online (de Alemania), Entrecomics, Marketing4ecommerce, Revista Bytes, Beers & Politics y muchos más. Fui codirector de La Réplica, periodismo incómodo.

Actualmente resido en Valencia, pero siempre que puedo me escapo a Jerez de la Frontera, ciudad donde nací y donde se encuentran mis grandes amigos y mi familia. He creado esta página para aunar en un solo espacio toda mi presencia digital, ya que sentía que iba dispersándose y quién mejor que uno mismo para contar su historia.